Libros recomendados
Hay muchos libros que hablan sobre el futuro, pero pocos que explican cómo anticiparlo.
A continuación podéis encontrar un listado de libros que, desde una perspectiva bastante didáctica, aportan diferentes perspectivas sobre CÓMO usar Strategic Foresight y ayudan a ir integrando progresivamente la mentalidad de anticipación hacia el futuro.
Filtrar título por idioma

Prospectiva del siglo XXI: Entender las mega-tendencias y la nueva globalización, para construir futuros desde la Prospectiva Estratégica
Hector Casanueva
Publicado en Español
Año de publicación: 2022
A pesar de muchas discusiones y negociaciones internacionales hoy en día estamos viendo las consecuencias de no haber intervenido a tiempo y de manera eficaz: olas de calor y sequías, megatormentas, inundaciones históricas, desertificación, hambrunas y la extinción de miles de especies de la biósfera. Sobre todo, estamos viendo cómo la humanidad pierde su capacidad de poder pronosticar y prepararse para la atención de las catástrofes naturales. La prospección estratégica nos ayuda a entender hoy, con alta precisión económica, lo que podría suceder en los próximos cincuenta años si no actuamos a tiempo, con determinación y responsabilidad. La obligación de construir un futuro mejor es el reto más grande que tienen los líderes mundiales de hoy. Hace 40 años nos guiaba la fe, la esperanza, la ética y el amor al prójimo. Era un mundo menos conocido, menos integrado, menos interdependiente. La lectura de este libro pone en nuestras manos herramientas y técnicas de gran valor para el diseño de políticas públicas y proyectos a largo plazo. Por ello, considero fundamental, para la construcción de ese mundo más próspero y solidario que se merecen las nuevas generaciones, el análisis y las enseñanzas que esta obra nos ofrece. (Óscar Arias Sánchez)

The Imagination Challenge: Strategic Foresight and Innovation in the Global Economy
Alexander Manu
Publicado en Inglés
Año de publicación: 2006
Las empresas presentan constantemente desarrollos tecnológicos -nuevos materiales, nuevos mecanismos y nuevas formas de mejorar los productos y servicios existentes. Sin embargo, rara vez conducen a ideas verdaderamente nuevas. ¿Por qué? Los humanos nacen con instintos creativos, pero en aras de una productividad eficiente y previsible, instituciones como las escuelas y las empresas obstaculizan habitualmente esos impulsos. Los productos y servicios más innovadores, argumenta el autor Alexander Manu, surgen de los comportamientos del juego… la capacidad de imaginar, sin límites, la pregunta «¿Qué pasaría si…?»
El atractivo e inspirador libro de Manu ofrece a las empresas una gran cantidad de consejos prácticos y tácticas para dar rienda suelta a todo su potencial creativo y adelantarse a la multitud. Las provocativas y perspicaces metodologías aplicadas por Manu para crear nuevas oportunidades de negocio e innovaciones transformadoras ganan resonancia en los escenarios del mundo real y en las conversaciones con innovadores líderes como Mitchel Resnick del MIT. Los lectores aprenderán estrategias para:
Abrir los ojos de sus compañías a oportunidades no vistas
Despertar la imaginación y activar el potencial de los equipos de innovación de productos
Convertir las ideas inspiradas en productos y servicios de éxito.

How to Future: Leading and Sense-making in an Age of Hyperchange
Scott Smith
Publicado en Inglés
How to Future es una guía para el futuro y te arma con herramientas, estrategias y prácticas que iluminan nuevos caminos estratégicos. Los renombrados futuristas Scott Smith y Madeline Ashby le enseñan a manejar el flujo diario de información y señales, y a discernir los patrones emergentes que tienen un impacto directo en la dirección de su negocio. How to Future no se trata del «único futuro» que usted espera. En su lugar, este libro lo equipa con valiosas herramientas y conceptos, construye una mentalidad centrada en el futuro y le permite visualizar, poner a prueba y crear prototipos adaptables, informados y con una visión estratégica ágil. Estas herramientas le permitirán a usted, a su equipo y a su organización anticiparse a cualquier futuro que surja.

Strategic Foresight: Learning from the Future
Patricia Lustig
Publicado en Inglés
Se trata de una guía práctica (sobre el terreno) de instrumentos de previsión y prospección para los dirigentes de las empresas, el sector público y las organizaciones no gubernamentales, a fin de ayudarles en su práctica de la estrategia, la adopción de decisiones y el cambio.

Foresight Infused Strategy: A How-To Guide for Using Foresight in Practice
Maree Conway
Publicado en Inglés
Los procesos convencionales de planificación estratégica se han vuelto cansados, formulados y rara vez producen una estrategia verdaderamente innovadora y preparada para el futuro. Este libro le llevará al mundo de la estrategia impregnada de previsión, con las personas en el centro y la colaboración como su proceso primario.
Se trata de un libro práctico, diseñado para ayudar a las personas de las organizaciones a comprender cómo empezar a utilizar Strategic Foresight en sus procesos de desarrollo de estrategias.

4 Steps to the Future: A Quick and Clean Guide to Creating Foresight
Richard a K Lum
Publicado en Inglés
Año de publicación: 2016
Este libro de Richard Lum, un futurista con formación académica, es una guía práctica y directa para crear previsión en cualquier organización. Escrito para el administrador actual, estresado por la atención y la falta de recursos, 4 Steps to the Future proporciona un proceso fácil de entender para crear una visión del futuro que los individuos pueden empezar a aplicar inmediatamente dentro de su organización.
Basándose en casi veinte años de desarrollo de la previsión dentro y para organizaciones de todo tipo, Lum destila algunos de los elementos esenciales de una buena investigación sobre el futuro y establece un proceso de cuatro pasos para desarrollar la previsión. Comenzando con un análisis de la historia de cualquier industria o empresa, el proceso de 4 pasos lleva a los lectores a través del análisis del presente, la previsión de escenarios alternativos y la reformulación de los objetivos y la visión.

La señal y el ruido: cómo navegar por la maraña de datos que nos inunda, localizar los que son relevantes y utilizarlos para elaborar predicciones infalibles
Nate Silver
Publicado en Español
El ser humano está obligado a planificar. A prever lo que podría ocurrir, para estar preparado. Pero el mundo cada vez va más rápido, y la información de que disponemos se acumula a un ritmo cada vez mayor. Cualquier intento de organizar los datos que nos llegan y de utilizarlos para dilucidar qué podría ocurrir a continuación puede llevar al colapso y al aturdimiento.
En este libro, Nate Silver, especialista en predicciones —saltó a la fama durante la segunda campaña presidencial de Obama, en la que predijo casi al milímetro el número de votos que le darían la victoria— investiga cómo podemos distinguir, en medio del universo de datos que nos rodean, la información que es valiosa de la que no lo es. Visita para ello a expertos en todo tipo de áreas (personas cuyo trabajo consiste en prevenir huracanes y personas que tratan de
prever quién ganará un partido determinado de béisbol; personas que juegan al póker y tratan de predecir los movimientos del contrario y personas que trabajan en el mercado de valores y tratan de adelantarse a las subidas y bajadas del mercado) y recopila sus métodos para aprender de ellos.

Get There Early. Sensing the Future to Compete in the Present
Bob Johansen
Publicado en Inglés
Año de publicación: 2007
Nadie puede predecir el futuro, pero aún así hay que darle sentido para tener éxito. Los líderes se enfrentan a un mundo de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad… un mundo lleno de dilemas. «Get There Early» muestra cómo sentir el futuro para provocar nuevas formas de entender el presente. Bob Johansen, distinguido miembro del Institute for The Future, utiliza 35 años de predicción a 10 años para desentrañar dilemas complejos y ayudar a los líderes a sembrar la innovación y la estrategia. «Get There Early» ayuda a los líderes a resolver la constante tensión entre juzgar demasiado pronto (el clásico error del que resuelve problemas) y decidir demasiado tarde (el clásico error del académico)

Transformative Scenario Planning: Working Together to Change the Future
Adam Kahane
Publicado en Inglés
Año de publicación: 2012
Las personas que intentan resolver problemas económicos, sociales o ambientales difíciles a menudo se encuentran frustradas. No pueden resolver sus problemas en su contexto actual; el sistema más amplio dentro del cual están operando es demasiado inestable o injusto o insostenible. No pueden transformar este sistema por sí mismos, o trabajando sólo con sus amigos o colegas; el sistema es demasiado complejo para ser captado o cambiado por una sola persona u organización o sector. Y otros actores cuya cooperación sería necesaria para transformar el sistema no se entienden ni están de acuerdo ni confían lo suficiente en los demás como para trabajar juntos.
En este libro se describe una nueva y poderosa metodología para hacer frente a estos desafíos. Transformative Scenario Planning es una manera poderosa para que los actores de todo un sistema trabajen juntos para transformar ese sistema. Es una forma de que se desatasquen y avancen en la solución de sus difíciles problemas.
La planificación de escenarios de transformación va mucho más allá de la planificación de escenarios convencional y adaptativa. A menudo las personas se encuentran en sistemas complejos, conflictivos, que no funcionan y están atascados. En tales sistemas, la gente necesita una metodología no sólo para adaptarse al sistema sino también para crear nuevos y mejores futuros. En este libro simple y práctico, Adam Kahane explica esta metodología y cómo utilizarla.

Scenario Planning: A Field Guide to the Future
Woody Wade
Publicado en Inglés
Año de publicación: 2012
¿Está su negocio listo para el futuro? La planificación de escenarios es una herramienta empresarial fascinante, aunque todavía infrautilizada, que puede ser de inmenso valor para el proceso de planificación estratégica de una empresa. Permite a las empresas visualizar el impacto que una cartera de posibles futuros podría tener en su competitividad. Ayuda a los responsables de la toma de decisiones a ver las oportunidades y amenazas que podrían surgir más allá de su horizonte de planificación normal. Este libro sirve como guía para echar un vistazo a largo plazo a su empresa, su industria y el mundo, planteando preguntas reflexivas sobre las posibles consecuencias de algunas tendencias actuales (y posibles futuras). Este libro visual le ayudará a responder a esta pregunta: ¿Está mi organización preparada para todas las posibilidades?

Superpronosticadores: el arte y la ciencia de la predicción
Philip E. Tetlock, Dan Gardner
Publicado en Español
Año de publicación: 2017
Cada vez más, la sociedad contemporánea pide a los «expertos» predicciones sobre el futuro, y sobre esas predicciones se toman decisiones geopolíticas, de políticas públicas, de inversión, etcétera. Sin embargo, Philip Tetlock y su coautor Dan Gardner muestran, con un impresionante corpus de evidencia empírica recogida a lo largo de años de investigación, que los «pronosticadores expertos» tienen la misma posibilidad de acertar un evento futuro que un chimpancé. En contraposición, los autores se centran en estudiar a los «superpronosticadores»: personas que tienen una gran capacidad de predicción. Y, curiosamente, esas personas son «gente común», no son especialistas, ni tienen acceso a información privilegiada. Porque predecir bien el futuro tiene que ver con «un modo de pensar», esto es, con una mente abierta, cuidadosa, curiosa y autocrítica, que realiza una predicción inicial y luego meticulosamente la ajusta en función de cada nueva evidencia o información relacionada con el tema.

Learning from the Future: Competitive Foresight Scenarios
Liam Fahey
Publicado en Inglés
Año de publicación: 1997
Este innovador texto ofrece a las empresas y a sus directivos la posibilidad de aprender del futuro antes de que éste ocurra. Esta nueva técnica de previsión de los futuros desarrollos económicos, políticos y otros posibles desarrollos dentro de una organización, se llama planificación de escenarios. El libro muestra cómo crear, desarrollar y explorar diferentes tipos de escenarios y cómo vincularlos a la toma de decisiones futuras.

The Inevitable: Understanding the 12 Technological Forces That Will Shape Our Future
Kevin Kelly
Publicado en Inglés
Año de publicación: 2016
En este nuevo libro fascinante y provocativo, Kevin Kelly proporciona una hoja de ruta optimista para el futuro, mostrando cómo los próximos cambios en nuestras vidas -desde la realidad virtual en el hogar a una economía a la carta hasta la inteligencia artificial incorporada en todo lo que fabricamos- pueden entenderse como el resultado de unas pocas fuerzas aceleradoras a largo plazo. Kelly describe estas profundas tendencias y demuestra cómo se superponen y son codependientes unas de otras. Estas fuerzas mayores revolucionarán completamente la forma en que compramos, trabajamos, aprendemos y nos comunicamos entre nosotros. Al entenderlas y aceptarlas, dice Kelly, será más fácil para nosotros permanecer en la cima de la próxima ola de cambios y organizar nuestras relaciones diarias con la tecnología de manera que traiga los máximos beneficios.

Teaching about the Future
Peter Bishop
Publicado en Inglés
Año de publicación: 2012
El profesorado del programa de Estudios sobre el Futuro de la Universidad de Houston comparte su enfoque, integral e integrado, para preparar a profesionales de Strategic Foresight. Proporciona una guía esencial para desarrollar clases sobre el futuro o incluso establecer programas de licenciatura completos.

Thinking about the Future: Guidelines for Strategic Foresight
Peter Bishop y Andy Hines
Publicado en Inglés
Thinking about the Future, de Andy Hines y Peter Bishop, destila la experiencia de tres docenas de profesionales experimentados en previsión en un conjunto de directrices esenciales para llevar a cabo con éxito la previsión estratégica. Presentadas en un estilo muy escaneable y a la vez ameno, cada directriz incluye una explicación y un razonamiento, pasos clave, un ejemplo de caso y recursos para su estudio posterior. Las 115 directrices están organizadas en seis categorías secuenciales que reflejan las fases de una actividad de prospectiva estratégica: Enmarcar, escanear, prever, ver, planificar y actuar.

Scenario Planning in Organizations: How to Create, Use, and Assess Scenarios
Thomas J. Chermack
Publicado en Inglés
Año de publicación: 2011
Este libro proporciona una visión completa de la planificación de escenarios dentro de los contextos organizativos y nacionales más amplios. La obra aborda la planificación de escenarios como un sistema en sí mismo, su papel y su conexión con la estrategia organizativa.
La principal contribución del libro es el puente que tiende es entre la teoría y la práctica, la investigación y la aplicación. En general sirve como texto adecuado para formación en profundidad y para profesionales que buscan la comprensión de la planificación de escenarios más allá de un manual de «cómo hacer».

Scenarios: The Art of Strategic Conversation
Kees Van Der Heijden
Publicado en Inglés
Año de publicación: 2004
La planificación de escenarios permite a las empresas alejarse del pensamiento lineal y comprender mejor los cambios externos. Ocho años (y 30.000 copias) después de la publicación, Escenarios sigue siendo reconocido como el trabajo definitivo en el campo. Ahora, Kees van der Heijden actualiza su bestseller, siguiendo sus estudios de casos originales y añadiendo nuevo material significativo. La segunda edición cambia ligeramente el enfoque al proporcionar un análisis más profundo y la aplicación del concepto de una conversación estratégica. Manteniendo el rigor subyacente de la primera edición, van der Heijden revisa el texto para hacerlo mucho más práctico y accesible, y al hacerlo le da las herramientas necesarias para establecer y negociar un curso futuro exitoso para su organización frente a una incertidumbre significativa.

¿Quién controla el futuro?
Jaron Lanier
Publicado en Español
Año de publicación: 2019
¿Quién controla el futuro? es la perspectiva de un pensador visionario sobre la cuestión económica y social más importante de la actualidad: la perniciosa concentración de dinero y poder en las redes digitales. Lanier piensa que el auge de las redes digitales ha conducido nuestras economías a la recesión y ha diezmado las clases medias. A medida que la tecnología destruye más y más sectores -desde medios de comunicación hasta la medicina o la industria-, afrontamos mayores desafíos al empleo y la prosperidad individual. Pero hay una alternativa a permitir que la tecnología se apropie de nuestro futuro. En esta obra tan ambiciosa como sensible al devenir humano, Lanier dibuja el camino hacia una nueva economía de la información que respetará a la sociedad y le permitirá crecer. Es hora de que la gente común sea recompensada por lo que crea y lo que comparte en red.

El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable
Nassim Nicholas Taleb
Publicado en Español
Año de publicación: 2012
Un «cisne negro» es un hecho improbable, cuyas consecuencias son importantes y todas las explicaciones que se puedan ofrecer a posteriori no tienen en cuenta el azar y sólo buscan encajar lo imprevisible en un modelo perfecto. El éxito de Google y YouTube, y hasta el 11-S, son «cisnes negros». Con ironía, irreverencia y un profundo conocimiento de los caprichos del mundo real, Taleb nos conduce por los deliciosos vericuetos de lo improbable.

Cuatro futuros: ecología, robótica, trabajo y lucha de clases para después del capitalismo
Peter Frase
Publicado en Español
Año de publicación: 2020
¿Cómo será la vida después del Capitalismo? Peter Frase imagina cuatro posibles futuros recurriendo a la economía, la sociología y al universo más pop de la ciencia ficción. Y manejando las grandes claves de las que depende todo: ecologismo, trabajo, robotización, lucha de clases. Su idea no es acertar, sino lograr que tomemos conciencia de cómo evitar lo peor de esos cuatro escenarios. De ello depende, sea el que sea, nuestro futuro.

The Art Of The Long View: Planning For The Future In An Uncertain World
Peter Schwartz
Publicado en Inglés
Año de publicación: 1996
Este libro presenta un enfoque revolucionario para el desarrollo de la visión estratégica en los negocios y en la vida: una guía para directivos, empresarios e inversores, que explica cómo aplicar las habilidades creativas e intuitivas al mundo corporativo.

¿Es posible prever el futuro? Métodos para anticipar el suyo, el de su entorno
Jacques Attali
Publicado en Español
Año de publicación: 2018
Hoy en día, en un mundo cada vez más interdependiente, ordenadores ultraeficientes parecen a punto de ser realmente capaces de predecir nuestro destino. Al anticipar nuestro comportamiento en muchas áreas, están amenazando con establecer una dictadura de la predicción en beneficio de unos pocos poderes. Porque conocer el futuro siempre ha sido un instrumento de poder.
Por mi parte, no quiero creer que nuestra libertad se pierda definitivamente. Al contrario, me parece posible predecir el propio futuro. No para someterse a él, sino para decidir el curso de la propia vida. Para estar en la vanguardia de uno mismo.
El auto entrega aquí su método, hecho de razón e intuición, para ayudar a descifrar cuál será su destino , nuestro destino.
«Sí, prever el propio futuro es indispensable; no para someterse a él, sino para dominar sus riesgos y determinar, en la medida de lo posible, el curso de la propia vida.
Sí, prever el propio futuro es posible. No predecirlo, y menos aún conocerlo, sino únicamente, y dentro de ciertos límites, preverlo».
«Toda vida es como una catedral. Es preciso soñarla antes de vivirla, soñarla para vivirla».
* Los enlaces de compra que aparecen en ésta página son enlaces de afiliado.