“
El futuro depende de lo que hagas hoy.
Mahatma Gandhi
Con tanto cambio, ¿Cómo podemos saber lo que seguirá siendo relevante para las personas dentro de 10, 15 o 20 años? ¿Cómo podemos encauzar el rumbo de nuestras compañías, para no ser olvidados o sustituidos por otras marcas, productos y servicios que han sabido responder mejor a lo que la gente necesita? ¿Qué necesita hacerse hoy, para controlar o cambiar el curso de los acontecimientos? Estas son sólo algunas de las preguntas que debería quitar el sueño a los líderes de hoy.
Kodak, BlockBuster, Nokia, Blackberry… son algunos ejemplos de compañías que no supieron mantener el éxito en la última ola de cambio. Y es que, aunque siempre ha habido olas de cambio, hoy en día suceden de forma cada vez más rápida y son cada vez más altas. Aún más: según todos los expertos, todavía no ha llegado el verdadero tsunami. El cambio se ha convertido en la nueva normalidad y nos ha tocado asumir que no estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era.
Y esto, cuando se está liderando una compañía y hay que tomar HOY las decisiones que nos sostendrán (o no) MAÑANA, es difícil de gestionar.
Pero hay buenas noticias. En las épocas de mayor cambio es donde surgen las mayores oportunidades.
Ya están surgiendo disciplinas enfocadas a manejar toda esta incertidumbre y minimizar el riesgo en la toma de decisiones, basando todas sus herramientas en una sola cosa: anticipar el futuro para poder acelerar el cambio hacia donde haya más oportunidades, o prepararnos para hacer frente a amenazas que todavía no existen pero deberían considerarse desde ya.
Bienvenidos al blog de Strategic Foresight. La disciplina que nos ayuda a anticipar el futuro y crearlo hoy desde nuestras empresas.