Los días 11, 12 y 13 de febrero ha sucedido, por fin, un gran hito en la introducción de la disciplina en España, que llevaba cocinándose muchos meses.
En Picnic, consultora estratégica de referencia en la que trabajo, se ha apostado fuerte por Strategic Foresight y, entre otras cosas, organizamos este evento orientado a responsables de área y directivos de algunas de las grandes compañías del país. Durante muchos meses hemos trabajado en estrecha colaboración con Kedge, a quienes ya conocéis (lee la entrevista a sus fundadores), lo que ha sido no sólo un placer sino también un maravilloso caldo de cultivo de nuevas ideas y servicios conjuntos que van a aportar un nuevo valor a las empresas con las que trabajamos.
El objetivo de estas jornadas ha sido el de transmitir el potencial de la disciplina de Strategic Foresight de una manera muy práctica y aplicada –en este caso– a las marcas y sus retos a futuro. Los participantes han podido conocer en estos dos días las bases de la disciplina, la actitud y pensamiento detrás de los procesos, y también poner en práctica algunos de los métodos de proyección colaborativa hacia el futuro. Ha sido intenso, retador (pensar de una forma nueva no es nada fácil), y tremendamente enriquecedor para todos los que hemos formado parte de estas jornadas.
Como directora de estrategia de Picnic, he tenido la oportunidad de participar como organizadora y ponente, y aunque el evento estaba conscientemente orientado a una audiencia reducida (para permitir el mejor aprovechamiento posible de las dinámicas y ejercicios de grupo), creo sinceramente que ha sido un antes y un después en la situación de Strategic Foresight en España. Ha sido una manera potente y efectiva de transmitir el potencial de la disciplina a personas que en su día a día en diferentes compañías pueden aprovechar realmente el valor de mapear el futuro, y difundir internamente todo lo aprendido para crear, poco a poco, una cultura empresarial orientada al futuro de una manera más estratégica.
La difusión e implementación no sólo de una nueva disciplina, sino de una nueva forma de pensar, depende de muchos factores: cada empresa tiene una realidad y contexto diferente, y los cambios no suceden de un día para otro. Pero se ha iniciado una conversación tremendamente interesante y motivadora sobre las opciones que Strategic Foresight brinda a cada empresa, y a cada líder dentro de las organizaciones, para influir sobre realidades existentes y poco a poco crear un futuro inspirador hacia el que dirigir los pasos.
A continuación podéis ver algunas fotos del evento: